📝NORMATIVA GENERAL

Una vez leída y comprendida la NORMATIVA ECONÓMICA Y GENERAL DE LA ESCUELA, se entregan las Fichas de Inscripción cumplimentadas junto con la documentación, lo cual indica que “He sido informado de la Normativa económica y general del Centro y me comprometo a cumplirla el tiempo que dure la escolarización de mi hijo/a en la Escuela Infantil Betaria”.

📝LA MATRICULACIÓN EN EL CENTRO LLEVA IMPLÍCITA LA ACEPTACIÓN INCONDICIONAL DE LA NORMATIVA DURANTE TODA SU ESCOLARIZACIÓN.
-GUÍA PARA PADRES Y MADRES SEPARADOS: Comunidad de Madrid CAM

*Clausula especial por CIERRE POR CAUSA DE FUERZA MAYOR :

A.- En el caso de imposibilidad de cumplimiento de las obligaciones de las partes debido a la existencia de una circunstancia de fuerza mayor.

Si por motivos de fuerza mayor, a modo ejemplo que no limitativo, pandemias, Covid19, derivados y análogos se cesara la actividad de forma directa o indirecta, se establecerá una cuota mensual de 50€ cada mes de cierre por el mantenimiento de la plaza durante la vigencia de la fuerza mayor, el importe citado se compensará mediante los mecanismos que a continuación se describen, quedando a elección del firmante, que deberá especificar llegado el momento la opción a aplicar.

Cada cuota mensual de 50€ cada mes de cierre por el mantenimiento de la plaza por motivos de fuerza mayor podrá compensarse con una de las siguientes opciones si continúan en la escuela una vez finalizada la causa de Fuerza mayor:

1. La inclusión de merienda durante el periodo de un mes, por cada mes pagado.
2. La ampliación de 1 hora diaria de horario ampliado en turno de mañana o tarde según elección y calendario educativo durante el periodo de un mes, por cada mes pagado..
3. Dos días sueltos de cuidado de menor en periodo vacacional, por cada mes pagado.

Si no van a retornar, no se cobrará ningún importe.

B.- En el caso de un menor afectado con PCR +, no podrá asistir al centro hasta que lo indique su pediatra, se cobrará según las tarifas el precio del tiempo consumido ese mes, por días sueltos, semanas, quincena, mes completo o la reserva de plaza de 125 € en el caso de no asistir un mes completo

1.-📝NORMATIVA GENERAL: FORMAS DE PAGO

Los pagos de la mensualidad deben de hacerse obligatoriamente por domiciliación bancaria o ingreso, en la cuenta de la escuela, el primer laborable del mes POR ANTICIPADO.

En el caso de que sea festivo, se realizará el día laborable inmediatamente ANTERIOR.

Se aportará el justificante de pago, bien físico o bien por whatsapp al número 616864417, cubriendo el 100 % del precio de la escolaridad según los horarios contratados.

(Betaria corre con todos los gastos de la primera emisión de los recibos de la domiciliación).

En el caso de devolución de un recibo bancario por causa ajena a nosotros (falta de saldo, rechazo del recibo por su banco….) El importe de la devolución, se cargará en la siguiente factura del niño/a , incluyendo como recargo, la comisión del banco + IVA de la emisión del primer recibo 6.75 €).

EXCEPCIONES: Se permite solicitar el pago EN UN DÍA FIJO establecido, por ejemplo el día 30 de cada mes, o el día 5 o 10 de cada mes, por necesidades personalizadas por cobro en sus empresas dichos días. Previa solicitud a Dirección-Gerencia (Beatriz Menéndez Cordero).

*Los alumnos que no están al corriente de pago el día 3 de cada mes, salvo casos puntuales y justificados que se comuniquen a dirección, no podrán asistir al centro desde el día 4, hasta que realicen el pago y quedarán anulados los derechos de matrícula, perdiendo su plaza, sin derecho a devolución del importe de la matricula.

-ESCUELA DE VERANO para niños y niñas de 0 a 6 años con actividades lúdicas y educativas, talleres, inglés, refuerzo y apoyo escolar de 7:30 a 19:00 h* sujeto a formación de grupos.

Julio, Agosto, última semana de Junio y primera de Septiembre para los mayores de 3 años.

📝NORMATIVA GENERAL

TARIFAS DE ESCOLARIDAD Igual que durante el curso escolar

Reserva verano 75 € (se descuenta posteriormente de la escolaridad, en el

caso de no asistir, se pierde el importe, en concepto de gastos de reserva y de

gestión) forma de pago, ingreso en la cuenta bancaria

– 📝NORMATIVA GENERAL: RESERVA DE PLAZA

El pago de la escolaridad completa es obligatorio de septiembre a junio ambos incluidos si se quiere mantener la plaza .

En el caso de no asistir un mes completo durante el periodo lectivo (de septiembre a junio) por cualquier motivo y querer mantener la plaza, se cobrará 125 € al mes como reserva.

No se realizan “descuentos” por los días que no viene, días de cierre por convenio, vacaciones escolares o festivos, ni partes proporcionales, etc, las posibilidades de tarifas son exclusivamente las reflejadas en la lista de precios. pudiendo asistir si lo desean por meses completos, quincenas naturales, semanas completas o días sueltos, según lo reflejado en TARIFAS.

En el precio no está incluida la leche adaptada y los cereales, tienen que traerlo las familias, en envase cerrado, precintado para registrarlo, ni los útiles de aseo y pañales.

2.-AYUDAS Y BECAS

Como complemento y ayuda en los pagos de las escolaridades, el centro acepta las siguientes formas de pago, siempre y cuando cubran el 100 % del importe establecido para cada mensualidad:

A.-BECAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

Se solicitan por parte de las familias en función de la publicación en www.madrid.org suele ser hacia el mes de Marzo.

La familia adelanta los pagos desde Septiembre hasta que la CAM realice los pagos, una vez recibido el importe de las becas, se descontarán en los siguientes recibos, se suelen recibir hacia el mes de Septiembre u Octubre, es decir, se paga el 100% de la escolaridad y se descuenta posteriormente al recibir el pago de la Comunidad de Madrid.

B- TICKET GUARDERÍA: (La Empresa de ticket carga una comisión 1,5 %+IVA, que debe de ser abonado por la familia para completar el 100 % de la cuota establecida).

C- AYUDAS DEL AYUNTAMIENTO

Las plazas subvencionadas con Becas del Ayuntamiento tienen que abonar su cuota, matrícula y material escolar. Aportará, escrito de la Trabajadora Social comprometiéndose al pago por parte del Ayuntamiento. La familia se compromete a realizar las renovaciones necesarias según indique la trabajadora Social de su Centro de referencia.

3-📝NORMATIVA GENERAL: HERMANOS

si coinciden dos hermanos durante el curso escolar, se realiza un 20% de descuento en la escolaridad básica de uno de los hermanos/as, no en los suplementos ni en el comedor.

4.-HORAS EXTRAS:

Para dejar a los niños/as antes de las 8:30h es obligatorio pagar el horario ampliado de mañanas, para dejar a los niños después de las 17:00h hay que pagar el horario ampliado de tardes o pagarlo como horas Extras en caso de que sea días puntuales, siendo 12 € la hora (no fraccionable).

5.-HORARIOS DE RECOGIDA

Salvo necesidades particulares comunicadas a Dirección, serán exclusivamente en las siguientes franjas horarias :

– de 12:50 h a 13:00 h

A partir de las 15:00h

– a las 16:50h tope, los de turno GENERAL

-17:50h segunda ampliación

– 18:50h tercera ampliación. Sujeta a formación de grupo de 4 alumn@s.

A partir de las 19:00 h, el centro está CERRADO, si se sobrepasa esa hora se cobrará 12 € en franjas de 15 minutos por niño. Si la falta de puntualidad es reiterada (más de dos veces en el mes) salvo por causa grave, no se aceptará al alumno el mes siguiente, quedando anulados los derechos de matricula.

6.- 📝NORMATIVA GENERAL PADRES , MADRES Y FAMILIAS

– A partir del momento de la recogida los niños y niñas quedan bajo la responsabilidad de la persona que los recoge aunque estén en el interior de las instalaciones.

-Es necesario respetar los horarios marcados en el comedor, no se darán comidas fuera de dichos horarios (salvo excepciones comunicadas a dirección y los biberones en lactantes)

-Los horarios contratados con la dirección se respetarán como mínimo una mensualidad

-Es necesario por el buen funcionamiento del centro, que se respeten los horarios de apertura y de cierre. siendo necesario recoger a los niños 10 minutos antes del fin de la jornada contratada

-Se solicita respeto por las Instalaciones y decoración de la Escuela, y que no permitan a los niños y niñas tocar los objetos decorativos realizados por las Maestras. Lo que pueden tocar estarán situados a su alcance.

7.-📝NORMATIVA GENERAL: UNIFORMIDAD

EL USO DEL UNIFORME ES OBLIGATORIO EN TODAS LAS EDADES desde los 12 meses.

Es obligatorio traer todo marcado con el nombre y apellidos del niño /a para evitar confusiones ( incluido babi, chandal, ropa interior, abrigos guantes, gorros, mochilas, etc con nombre y apellidos del alumno/ a). El centro no se hace responsable de los objetos no marcados. Se ruega que en el caso de que entreguemos algún objeto marcado con el nombre de otro niño, se devuelva al centro.

8.- 📝NORMATIVA GENERAL ALIMENTARIA: APPCC

Según la normativa de la inspección de sanidad para cumplir con el sistema APPCC (análisis de peligros y puntos de control críticos )de manipulación de alimentos, se cumplen una serie de criterios esenciales:

-La leche adaptada y cereales, en caso necesario, sólo se aceptan en envase original, precintado. NO ESTÁ CUBIERTO CON EL PAGO DE LA MENSUALIDAD, LO TRAEN LAS FAMILIAS.

-Cualquier producto que se traiga al centro debe de respetar la cadena del frío, y control de trazabilidad, recogida, transporte, reconstitución y gestión de residuos, según la normativa del ayuntamiento de Madrid en “normas básicas de higiene y manipulación de alimentos”, incluidos los medicamentos.

NO SE ACEPTAN ALIMENTOS ELABORADOS DE NINGÚN TIPO (biberones preparados, purés, tartas…)

Celebramos los cumpleaños cantando al peque, soplamos una vela, y todos sus compis lo felicitan… no es necesario ni adecuado traer “chuches”, pues son muy chiquitines y no es conveniente que las tomen, se puede traer algún detalle no alimentario, un cuento, muñequito, ….para sus compañer@s.

– La introducción de los alimentos en los lactantes, se realizará en casa, ya que cada Pediatra da unas indicaciones diferentes y no se pueden unificar, por lo tanto, cuando ya tomen el puré con patata y verduras, entonces podrán usar el servicio de comedor de la Escuela, hasta entonces seguirán con la lactancia o papilla de cereales.

Cuando el Pediatra indique la introducción de pollo y/o ternera, y del pescado se realizará igualmente la prueba en casa, por si hubiera algún tipo de reacción o intolerancia. Cuando ya lo tolere, podrá tomar el pescado en la Escuela, igualmente con el huevo, aunque no lo toman en puré, sólo en la alimentación sólida.

Todos los cambios serán comunicados a su tutora POR ESCRITO en la AGENDA, cumpliendo la 📝NORMATIVA GENERAL

9.- 📝NORMATIVA GENERAL: COCHECITOS

CURSO 2020/21 Actualmente NO ESTÁ PERMITIDO DEJAR COCHECITOS EN LA ESCUELA.

Para próximos años, si la pandemia COVID19 remite, volveremos a permitir dejar cochecitos cumpliendo la siguiente normativa:

Debido a la dificultad que supone el espacio necesario para guardar los cochecitos.

SÓLO SE PUEDEN DEJAR DE TIPO PARAGÜAS O CIERRE DE LIBRO , CON RUEDAS PEQUEÑAS .

NO SE PERMITE DEJAR: triciclos, bicis, patinetes, sillas de automóvil, ni NINGÚN OTRO MEDIO DE TRANSPORTE o JUEGO.

PUEDEN dejarlos en el patio, en la zona acotada para ello, cubiertos en invierno para que no se mojen y SIEMPRE CERRADOS SIN EXCEPCIÓN nosotras ayudamos a las /los abuelos si lo necesitan. 📝NORMATIVA GENERAL

Tiene que quedar un acceso central para coger los coches del fondo.

DEJAR LIBRE EL ACCESO DE LA PUERTA PARA SALIR AL RECREO

NO APOYAR LO COCHECITOS EN LA VALLA ni puerta de los armarios, se dejan sobre el suelo porque la valla y las puertas se rompen, además las RUEDAS ESTÁN MUY SUCIAS.

Importante No amontonar unos sobre otros por higiene para sus hijos e hijas.

No traer juguetes al centro, ni objetos de valor (pendientes, pulseras…). En cualquier caso, el centro no se hace responsable del deterioro, ausencia de elementos del cochecito, o cualquier otra incidencia relacionada con los mismos.

Serán los FAMILIARES los encargados de mantener el orden y respetar el espacio.

10.- 📝NORMATIVA GENERAL: MATERIAL NECESARIO

BABI, AGENDA APP TYRA, BOLSA ROPA Y MOCHILA OBLIGATORIOS EN TODAS LAS EDADES

Además: dos mudas completas que se quedan en la escuela ,cuando se entregue ropa sucia es necesario reponerla limpia al día siguiente para mantener dos mudas limpias en la escuela (incluido calcetines, zapatos o zapatillas, ropa interior….)

No se admiten petos ni ropa con tirantes

Al inicio de su escolarización traerán además los siguientes útiles para el aseo, las educadoras irán pidiendo para reponer según se vayan gastando:

-10 pañales con su nombre por fuera e ir reponiendo según se necesiten

-crema protectora para el cambio de pañal

-toallitas húmedas grandes, en caja la primera vez, (tipo Dodot).

-suero fisiológico para la nariz en envase monodosis 1 caja

-un biberón y tetina, en lactancia adaptada y menores de 1 año para el agua

-chupete, si usan, marcado con su nombre

-babero rígido de plástico o de silicona. Vaso de asas en el aula 1-2 años

-para los bebés que estén en periodo de lactancia con biberones, traerán baberos de felpa con plástico por debajo a diario y se llevan a lavar a casa

📝NORMATIVA GENERAL

-cada alumno traerá dos sábanas BAJERAS y una manta marcadas con su nombre, deben de ser de color CLARO o que acepten el uso de lejía para poder lavarlas POR ENCIMA DE 60ºC y desinfectarlas adecuadamente EN CASA, CADA SEMANA.

-Los alumnos y alumnas del aulas 0-1 y 2-3 tienen que tener dos sábanas CLARAS BAJERAS(de 120×60 cm) marcada con su nombre.

-En el aula de 1-2, las sábanas son especiales, si queréis por comodidad, se compran en la escuela (10 €) y la podéis solicitar y marcarla con al nombre de vuestro hijo/a. También podéis comprarlas por internet como sabanas para cama apilable de 135x55cm

Además, se debe lavar la ropa interior, las toallas y los pijamas con agua caliente a diario, POR ENCIMA DE 60ºC

ES OBLIGATORIO EL CAMBIO DE ROPA, HIGIENE Y ASEO DIARIO DE LOS ALUMNOS Y ALUMNAS Y DE SUS OBJETOS PERSONALES.