👋🏽Lenguaje de signos
Forma parte de nuestra Propuesta educativa.
“La lengua de signos está llena de riqueza lingüística y visual, ya que es una ventana de oportunidades para la comprensión y comunicación dentro de la escuela”
👌🏽-Aprender lengua de signos potencia las habilidades comunicativas y favorece el desarrollo del lenguaje verbal.
Si lo hacemos a través del juego, el movimiento y la observación, mucho mejor.
🎈 Ventajas:
Los bebés sienten la necesidad de comunicarse desde que nacen. Desde el sexto mes hasta los 3 años no pueden comunicarse con facilidad.
Al usar la lengua de signos en bebés durante sus primeros meses de vida, éstos desarrollan una mejor capacidad lingüística.
🙋🏽♂️ -Reduce el estrés y la frustración.
El bebé puede comunicar sus necesidades e intereses usando los signos, en vez de los llantos y no estaremos intentando adivinar qué le pasa.
👶🏼Al poder comunicarse, decir si tiene hambre, frío, que quiere comer, si necesita que le cambies el pañal etc. en primer lugar podrá decirlo con sus manitas y como resultado atender con mayor rapidez y eficacia sus necesidades.
✨ – Estimula el desarrollo de la inteligencia.
Las psicólogas Linda Acredolo y Susan Goodwyn se dan cuentan que los bebés utilizan signos o gestos espontáneamente.
Es entonces cuando realizan estudios sobre la utilización de la lengua de signos y descubren que los bebés oyentes de padres sordos, podían comunicarse mucho antes que los bebés oyentes de padres oyentes.
💭Su desarrollo léxico era más amplio asimismo tienen un vocabulario más amplio y rico a una edad más temprana.
Todo de forma natural, al signar cada palabra, también estaremos diciendo la palabra oral.
A medida que va aprendiendo a signar el bebé nos irá exigiendo más y más para poder comunicarse mejor.
📕🙆🏽♀️Los cuentos contados con gestos ayudan mucho más a desarrollar ese vocabulario y a prestar más atención a las palabras.
-Aumenta la confianza en sí mismo
Esto se traduce en niños más seguros de sí mismos cuando sean mayores.
-Cada signo le ayudará a entender y conocer más el mundo que le rodea.
💫 -Fomenta un vínculo muy especial con el bebé. Te entiende muchas cosas en esos meses de edad. La forma de llegar a ti es a través del lenguaje de signos. Se sienten más seguros y felices. No solo se podrá comunicar, sino que además será entendido.
💂🏽♀️💂🏽♂️ – Ayudan a aprender un segundo idioma con facilidad. Los signos actúan como traductor simultáneo de las palabras.
Al utilizar 2 formas de comunicarse el cerebro no solo piensa en el idioma hablado de forma oral. También piensa como debe mover las manos para expresar lo que piensa y aún no lo puede expresar. Esa agilidad mental.
-Favorece el desarrollo del habla, ayudando a hablar mucho antes que otros bebés.
-Favorece la psicomotricidad fina, concentración y atención visual.
El hecho de usar las manos para poder comunicarse y que cada palabra tiene un movimiento distinto, el niño practica la psicomotricidad y lateralidad. El hecho de tener que fijarse en cada movimiento que hacen las manos para así saber cómo es el signo, facilita la concentración y atención visual.
🤩¡Es muy , muy divertido!
La diversión está garantizada, muchos momentos mágicos y simpáticos no acompañarán en la comunicación con Lenguaje de signos.
Amplía la información en el siguiente enlace: Lengua de Signos en bebes